Las circunstancias nos exigen adaptarnos a los requerimientos de un mercado como el nuestro en dónde, si queremos que nuestros negocios o emprendimientos evolucionen, estamos obligados a facturar electrónicamente.
Carlos Benavidez, un comerciante independiente dedicado a la comercialización de implementos deportivos, encontró en las redes sociales un medio extraordinario para ofrecer y vender sus productos.
En alguna ocasión escuchó que la facturación electrónica obligatoria, es un requisito establecido por la DIAN en la Resolución 0042 del 5 de mayo 2020 para todas las empresas en Colombia.
Conozca el calendario de grupos y fechas establecidas por la DIAN haciendo clic acá
Ante esta situación, Carlos Benavidez, uno de los cientos de miles de independientes que no pensaba que la facturación electrónica obligatoria es un hecho, le llegó la hora de actuar.
Este trámite no es tan complejo como parece. Debemos pensar más bien en los beneficios que le traería la facturación electrónica a un independiente como Carlos Benavidez.
Empecemos con lo primordial. La facturación electrónica le permite realizar transacciones de venta con los mismos requisitos de la tradicional factura en papel. Entonces….
Todos aquellos que expidan factura electrónica de venta, así como notas débito y crédito de acuerdo con la clasificación de la DIAN de la siguiente manera:
Para facturar electrónicamente se debe elegir software que cumpla con los requisitos establecidos por la DIAN y que integre las siguientes especificaciones:
En ella, una persona como Carlos Benavidez, no necesita ser un experto financiero para gestionar sus cuentas y facturar electrónicamente a cualquier hora y en cualquier lugar desde el celular.
Sede Bogotá:
Línea única de soporte (+57) 333 033 3088
PBX Nacional (+57) 333 033 3077
info@qenta.app
Calle 119 # 14-42 Oficina 401
Edificio Baruc
Bogotá | Colombia
Todos los derechos reservados © qenta.app
Todos los derechos reservados © qenta.app