Tus documentos electrónicos están al día con Q·enta: Facturación   |  Nómina electrónica.  

El RUT (Registro Único Tributario) es uno de los documentos más importantes para cualquier persona natural o jurídica que realice actividades económicas en Colombia. Y ahora, con la digitalización de procesos, la versión electrónica del RUT cobra aún más relevancia.

✅ ¿Qué es el RUT?

El Registro Único Tributario es el mecanismo mediante el cual la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) identifica, clasifica y ubica a los contribuyentes, responsables del régimen tributario, agentes de retención, importadores, exportadores y demás sujetos con obligaciones fiscales.

Este documento contiene información básica como:

  • Nombres y apellidos o razón social

  • NIT (Número de Identificación Tributaria)

  • Dirección y datos de contacto

  • Actividad económica (código CIIU)

  • Responsabilidades tributarias

  • Fecha de inscripción y actualizaciones

Desde hace algunos años, el RUT es completamente digital y se puede obtener, consultar o actualizar de manera electrónica desde el portal de la DIAN.


✅ ¿Qué datos debes mantener actualizados?

Según la normativa vigente, estás obligado a mantener actualizada tu información en el RUT. Los datos más importantes que no debes descuidar son:

  • 📌 Dirección de notificación

  • 📌 Correo electrónico y teléfono de contacto

  • 📌 Actividad económica (código CIIU)

  • 📌 Responsabilidades tributarias (como régimen simple, IVA, retención en la fuente, etc.)

  • 📌 Representante legal o revisor fiscal (si aplica)

  • 📌 Nombre comercial (si cambió)

🔔 Importante: Si se presenta un cambio en alguno de estos datos, tienes hasta un mes para reportarlo ante la DIAN.


✅ ¿Cuándo y cómo actualizarlo?

¿Cuándo?
Debes actualizar tu RUT cada vez que haya un cambio en la información registrada. Esto incluye:

  • Cambio de actividad económica

  • Cambio de régimen tributario

  • Cambio de representante legal

  • Traslado de domicilio o sede

  • Inclusión o eliminación de responsabilidades fiscales

  • Cambio de datos de contacto

¿Cómo hacerlo?

  1. Ingresa a 👉 www.dian.gov.co

  2. Dirígete a la opción “Usuario Registrado” e inicia sesión con tu cuenta.

  3. Accede al menú de actualización del RUT.

  4. Realiza los cambios necesarios y guarda.

  5. Firma el documento con firma electrónica si aplica, o solicita cita virtual para validarlo.

📩 Una vez actualizado, puedes descargarlo desde el portal las veces que necesites.


⚠️ ¿Y si no lo actualizo?

No actualizar tu RUT puede llevar a:

  • Sanciones por parte de la DIAN

  • Dificultades para contratar con terceros o acceder a servicios bancarios

  • Problemas en procesos contables o tributarios

  • Rechazo en procesos de facturación electrónica


En resumen

El RUT es más que un requisito legal: es tu carta de presentación ante la DIAN y muchas entidades. Mantenerlo actualizado evita sanciones, te permite cumplir con tus obligaciones fiscales y proyecta una imagen responsable ante tus aliados comerciales.

🧾 ¿Ya revisaste si tu RUT está al día?

Fuentes oficiales: Para más información, consulta directamente el portal de la DIAN en www.dian.gov.co y accede al servicio de actualización del RUT a través de https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefConsultaEstadoRUT.faces. También puedes revisar la normatividad vigente en https://www.dian.gov.co/normatividad y acceder a soporte y guías en https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspx.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Soporte
Asesoría Comercial