En octubre de 2025, la DIAN reforzó sus operativos de control en Bogotá y ordenó el cierre temporal de 47 establecimientos, entre ellos el emblemático restaurante La Puerta Falsa, por incumplimientos en la facturación electrónica y otras obligaciones tributarias. Esto no es un asunto casual: se trata de un mensaje claro para todos los negocios en Colombia, especialmente para aquellos que están en pleno crecimiento o en proceso de formalización.
La DIAN intervino en varias localidades de Bogotá (Antonio Nariño, Teusaquillo, Chapinero, Usaquén, Barrios Unidos, Fontibón) para verificar el cumplimiento de obligaciones como la expedición de factura electrónica, pago de retenciones e IVA.
Los cierres se aplican: se agotó el procedimiento administrativo, luego la orden de cierre temporal (generalmente por tres días) para los establecimientos que incumplieron.
En el caso de La Puerta Falsa, el restaurante emitió un comunicado indicando que no se trataba de evasión, sino de una “inconsistencia en documentación y falta de actualización de un correo”, pero la DIAN señaló que la fiscalización se basa en mecanismos tecnológicos como el Centro de Monitoreo de Facturación Electrónica.
La facturación electrónica ya no es opcional: es una obligación legal, y el incumplimiento tiene consecuencias reales.
El hecho de que sean atacados desde grandes restaurantes hasta IPS, bares y tiendas muestra que nadie está exento.
No se trata solo de emitir la factura: la DIAN está verificando la expedición, el envío correcto, la información al cliente, la transmisión al sistema y que no haya “documentos equivalentes” que no cumplan.
Las sanciones impactan directamente en la operación: cierre temporal (lo que genera pérdida de ingresos, reputación y coste administrativo), multas, estrés y potenciales otros efectos de fiscalización.
EVITAR SANCIONES ES FÁCIL CUANDO ACTÚAS A TIEMPO
Emite factura electrónica válida para cada venta. Usa software autorizado por la DIAN y confirma que el cliente reciba la factura.
Revisa tu sistema y datos de contacto. Un correo inactivo o una configuración errónea puede generar sanciones.
Cumple con todas tus obligaciones tributarias. No basta con facturar; también debes declarar y pagar correctamente.
Lleva control interno de tus facturas. Revisa los envíos, errores y correcciones.
Capacita a tu equipo. Todos deben saber cómo emitir y gestionar facturas electrónicas.
Monitorea los comunicados oficiales de la DIAN. Mantente informado de cambios o nuevos controles.
Usa herramientas confiables. Implementa soluciones tecnológicas que automaticen el cumplimiento.

En Q·enta creemos que la formalidad no debe ser una carga, sino una ventaja competitiva.
Nuestra plataforma te permite:
Emitir y gestionar facturas electrónicas fácilmente.
Cumplir con todos los requisitos legales de la DIAN.
Ahorrar tiempo y evitar errores costosos.
Mantener la tranquilidad de tener tu negocio siempre en regla.
Conclusión
Cumplir con la DIAN no es solo evitar sanciones: es proteger la estabilidad de tu negocio y garantizar su crecimiento dentro de la formalidad. Los recientes cierres —como el de La Puerta Falsa y otros 46 establecimientos— son una señal de que el control fiscal está más activo que nunca, y que la prevención es tu mejor estrategia. En Q·enta te acompañamos para que cumplir sea sencillo, rápido y seguro. Con nuestra solución de facturación electrónica puedes estar tranquilo: tu negocio siempre estará al día y en regla.
Si deseas conocer en detalle las medidas y cifras oficiales, te invitamos a consultar el Comunicado de Prensa No. 092 de la DIAN, disponible en su sitio web oficial.
Mantenerte informado y cumplir con la normativa mediante tecnología confiable fortalece la credibilidad de tu negocio y abre nuevas oportunidades de crecimiento.
Con Q·enta, cumplir es más fácil.