Tus documentos electrónicos están al día con Q·enta: Facturación electrónica | Nómina electrónica
La Dian se propuso un nuevo desafío para este 2021 con el Proyecto de Resolución de nómina electrónica ampliando así el camino de la transformación digital de las empresas en Colombia .
¡Un dato a tener en cuenta! en el 2020 el reto fue la facturación electrónica; un requisito que, según la Dian, el 49,3% de las 360.000 empresas obligadas, ya se encuentran facturando electrónicamente.
En resumidas cuentas, la Dian busca fortalecer el sistema de facturación electrónica y tener un mayor control tributario de las empresas en Colombia .
De esta forma, este documento electrónico que tendrá que emitir mensualmente las empresas, tendrá la misión de integrarse con el sistema de facturación electrónica. Además, su obligatoriedad será progresiva.
En Q·enta queremos mantenerte al día para que conozcas todo sobre este nuevo requerimiento. Es por eso que te invitamos a descargar el Proyecto de Resolución de Nómina Electrónica de la Dian a través del siguiente enlace.
Descarga acá la resolución No. 00013 del 11 de febrero de 2021 de nómina electrónica DIAN.
Quienes emitan nóminas electrónicas deberán generar los documentos de forma mensual por cada empleado para así trasladarlos a la Dian en un plazo no mayor a 10 días del mes siguiente.
Cuando se transfiera el documento de nómina electrónica, la Dian validará la información y generará un documento electrónico con su validación o rechazo.
Recuerda que la firma digital es un requisito para la validación de este documento.
Según lo establecido, los obligados son todas las empresas y contribuyentes que efectúan pagos o abonos en cuenta derivados de una vinculación laboral, legal o reglamentaria.
Asimismo, pagos a pensionados, que en todo caso requieran usar dichos pagos como costo o deducción.
Para la implementación de este proyecto, la Dian dispuso un calendario para los obligados al nuevo sistema de nómina electrónica de acuerdo con el número de empleados.
Para que tengas muy presente cuando es el turno de tu empresa, en la siguiente imagen podrás verificar el calendario con el número de empleados y plazos establecidos por la Dian.
Si quieres tener este documento para cuando lo necesites, descárgalo aquí.
Para quienes decidan implementar la nómina electrónica antes de su obligación, lo pueden hacer tres meses después de estar vigente la Resolución, además de otras disposiciones establecidas por la Dian.
Ten presente que la mejor opción para implementar la nómina electrónica, es contratar un proveedor de facturación electrónica que cumpla con todos los requerimientos tecnológicos.
¡Así es! Somos expertos en el desarrollo de una solución tecnológica que cumplen con los requisitos técnicos establecidos por la Dian y próximamente con Q·enta podrás emitir la nómina electrónica de tu empresa de manera fácil y rápida.
¡Queremos que te sientas tranquilo! Así que con Q·enta tu empresa tendrá su Certificado Digital Propio para que firmes todos tus documentos y no dependas de nadie.
Si quieres conocer más información comunícate al PBX Nacional 333 033 3077 y déjanos asesorarte.
Sede Bogotá:
Línea única de soporte (+57) 333 033 3088
PBX Nacional (+57) 333 033 3077
servicioalcliente@qenta.app
Calle 119 # 14-42 Oficina 401
Edificio Baruc
Bogotá | Colombia
Todos los derechos reservados © qenta.app
Todos los derechos reservados © qenta.app